Pensando en el Futuro
Actualmente Manipulacions de Fusta participa activamente en el proyecto de la comisión Europea WOODSONICS.
Calidad Internacional
Manipulacions de Fusta cumple la normativa fitosanitaria y tratamiento de calor, para el embalaje destinado a la exportación, con el tratamiento sanitario requerido con el sello correspondiente.
Experiencia Contrastada
Manipulacions de Fusta cuenta con mas de 22 años de experiencia en rubro siempre colaborando con el desarrollo de Prats de Llusanes.
Instalaciones y Maquinarias
Sus instalaciones disponen de maquinaria moderna con personal cualificado al servicio de nuestros clientes.
Responsabilidad Social
Manipulacions de Fusta es una empresa sensibilizada por las agresiones que sufre la naturaleza y el medio ambiente, separa todo el material en desuso, en cajas para su posterior reciclaje, toda la materia sobrante de la madera se aprovecha para otros materiales.
Manipulacions de Fusta cumple la normativa fitosanitaria y tratamiento de calor, para el embalaje destinado a la exportación, con el tratamiento sanitario requerido con el sello correspondiente.
Stock Permanente
Manipulacions de Fusta cuenta con un stock permanente para nuestros clientes.
NUESTRA HISTORIA
Manipulacions de Fusta fue creado en 1996 en Cataluña por el Sr. Lluís Solà Piniella, siguiendo la tradición de un negocio familiar que inició su padre, el Sr. Joan Solà, en el campo de los aserraderos, en 1952, desde entonces se dedica a la manipulación de todo tipo de maderas transformandolas en vigas, cajas de embalaje, tejados, machihembrados, puertas de madera, parquets, tarimas y carpinteria en general; también ofrecen otros productos como paneles sandwich entre otros.
La empresa realiza envíos a nivel nacional con transporte propio y contratado. Actualmente cuenta con una superficie de más de 14.000 m2 entre oficina, terrenos, almacenes y talleres, ubicada en Prats de Lluçanès 08513, Cataluña además cuenta con 20 colaboradores.
La empresa Manipulacions de Fusta cumple con la normativa fitosanitaria y tratamiento de calor para sus productos como el embalaje destinado a la exportación, con el tratamiento sanitario con el sello correspondiente, la empresa se considera responsable por lo que recicla todos sus materiales sobrantes para reutilizar.
También ha participado en el proyecto de la comisión Europea WOODSONICS, empresas de investigación e innovación.
